“Todo el
mundo habla de ella. Nos hace ser más productivos, más eficientes, más felices.
Las empresas a valoran cada vez más. No solo eso: el futuro únicamente se podrá
descifrar a través de ella. Pero ¿qué es la creatividad? ¿Cual es su origen? ¿Cómo
se potencia? ¿A dónde nos lleva? ¿Cuál es su impacto económico y social? ¿Por
qué es tan importante?
Las 21
claves de la creatividad sintetiza de manera rigurosa y practica todas las características
de este concepto. Y lo hace a través de páginas creadas por diferentes artistas
donde la forma explica tanto como el contenido.
¿Estas listo
para desatar tu creatividad?“
¡Muchas
gracias a Planeta México por el ejemplar!
AUTOR: Bibiana Ballbé
AÑO: 2018
EDITORIAL: Planeta
FORMATO: Tapa blanda con solapas
PRECIO MÉXICO: $ 228
Periodista y presentadora de televisión especializada
en cultura y creatividad. Es fundadora y directora creativa ejecutiva de
BWORLD-agencia creativa y productora- y fundadora de TheCreativeNet, una
plataforma que identifica, conecta y da visibilidad y proyección al talento
creativo con más futuro. Ha vivido y trabajado en Barcelona, Boston, Nueva
York, Berlin y Colonia. Ha colaborado en diferentes medios de comunicación como
The New York Times, VIVA, MTV, Cuatro, TV3, La Vanguardia, Ara, RAC1 y
Catalunya Rádio.
Este libro fue una completa sorpresa pues ni siquiera sabía de su existencia.
Pero en cuanto lo tuve en mis manos fue como si me hubiera caído del cielo,
pues desde finales del año pasado me sentía la persona menos creativa del
mundo. Veía cosas que hacían los demás y me decía “¿Cómo porque no se me pueden
ocurrir cosas así a mí?
No sé si les ha pasado pero es muy molesto. Por ello cuando me adentre
en este libro fue como un respiro de aire fresco.
Porque yo sabía (siempre supe) que la creatividad es algo muy personal,
diferente en cada persona pero con un mismo propósito: sorprenderte, hacerte
feliz, transformar, crear. Y todos somos personas creativas, absolutamente
todos, simplemente al ir creciendo vamos matando nuestra creatividad al aceptar
los patrones y reglas establecidos sobre lo que algunos consideran
verdaderamente creativo.
Pues en esas justamente andaba yo, fueron momentos muy abrumadores donde
literal sentía que no podía hacer nada original, nada innovador, vaya, nada “creativo”
y quería mandarlo todo alv.
¿Les ha pasado eso? Que dicen “¿Pero es que porque estoy haciendo esto?
¡Alguien recuérdeme porque!”
Pero entonces recordé porque hago lo que hago, porque me vuelvo todologa
(madre, esposa, hija, ama de casa, veterinaria de ocasión y cocinera), porque
me siento una vez por semana (mínimo) a escribir en el blog, porque me produzco
y armo mi “set” de grabación por lo menos una vez a la semana para grabar
tantos videos como me sea posible, porque me doy un round con la lap cada que
me siento a editar (esta viejita lo sé, por eso aún en el fondo la respeto),
porque me provoco insomnio y tortícolis al pensar en fotografías para las
redes.
Lo hago porque justo como explica este libro, existen varios tipos de
creatividad, así que lo que yo haga (por muy simplón que pueda parecerme) es
una expresión creativa, pues es un reflejo de mi misma y del momento que estoy
viviendo.
El libro también nos da ejemplos de “mitos” que rodean a la creatividad.
Como por ejemplo el llamado momento Eureka, entre otros.
También nos alienta a no parar, está permitido equivocarse, tienes que
ser capaz de permitírtelo pues solo así estarás preparado para lograr algo
excepcional.
Está dividido en dos partes, la primera engloba lo que les comenté
arriba; se aborda qué y cómo es la creatividad.
La segunda parte nos muestra a profundidad y de manera visual estas 21
claves de la mano de 21 ilustradores que dibujan las claves del mismo.
Por lo tanto, se convierte en un libro colaborativo que termina dándonos
pistas y tips para continuar o comenzar nuestro proceso creativo.
Les dejo algunas imágenes que me gustaron bastante:
![]() |
"Break the Rules. Make the change" Rompe las reglas. Provoca el cambio de David Méndez Alonso. |
Y mi FAVORITO TOTALMENTE (por obvias razones):
|
![]() |
"Be the 0.1%" Sé el 0.1% de Joana Santamans |
Asi que OBVIAMENTE se los recomiendo muchísimo. Créanme que es un libro
que debemos tener en el librero para acudir a él en momentos de colapso creativo.
¡Hasta la otra!