viernes, 4 de septiembre de 2015

Recorramos México: Jalisco



He sido etiquetada por mi amigo Roli del blog El espacio de Roli en este bellísimo tag; no se trata de libros, se trata de resaltar la belleza de nuestro país desde todos los rincones del mismo, así que como parte del festejo patrio hoy les hablare de mi tierra, mi bello estado de Jalisco.
El tag consiste en mostrar cinco de mis lugares o tradiciones favoritas que representen a Jalisco ó Guadalajara  y les hable de ellas. Así que, aquí vamos:


1-      Lago de Chapala

Es un embalse natural de México que se localiza principalmente en Jalisco (Michoacán tiene el 14% de la superficie total del lago en su territorio). Es el lago más grande de la Republica Mexicana. Fue llamado Mar Chapalico  por su extensión hace muchos años, que era muy extensa.

El lago de Chapala es un lugar que simplemente no puedes dejar de visitar si estas en Jalisco. El principal atractivo del municipio es el lago, el cual se puede apreciar y disfrutar dando un recorrido por el malecón. A lo largo de él hay tiendas de artesanías, locales de la tradicional nieve de garrafa y muchísimos restaurantes.


Este es un paraíso que sin lugar a dudas, debes visitar en tu recorrido por Jalisco.




2.- Mazamitla


Mazamitla se encuentra en la región sureste del estado, es un típico poblado de montaña inmerso en la sierra que enmarca el lago de Chapala. El centro del pueblo se caracteriza por sus calles empedradas y sus casas de techo de teja, muros blancos y puertas de madera.



El pueblo es también la entrada a  la Sierra del Tigre, en los bosques a sus alrededores se pueden encontrar cabañas de madera y disfrutar de los atractivos naturales como arroyos, la cascada y las praderas enclavadas entre las montañas.



LLas cabañas de madera son el principal referente para hospedarse y las rancherías cercanas ofrecen la posibilidad de un entorno rural autentico y tranquilo.




3.- GASTRONOMIA TAPATIA Y EL TEQUILA

La cocina de mi tierra ha contribuido a dar fama a la cocina mexicana; la gastronomía tiene directa relación con los productos locales como el maíz. Frijol, trigo, agave.

Entre los platillos más representativos esta la birria, el menudo, los sopes, los tacos de barbacoa (al estilo Guadalajara) y también se han incluido los tacos al pastor.

Pero una cosa si les digo, no pueden decir que visitaron Guadalajara si no comieron una autentica y mega enchilosa Torta Ahogada.



Y ¿Qué les digo del Tequila? Que le da presencia al país en prácticamente todo el mundo!

 Es un destilado originario del municipio del mismo nombre que se elabora a partir de la fermentación y destilación del jugo de una variedad de maguey, llamada agave, en particular el llamado agave azul. Es quizás la bebida más conocida y representativa de México en el mundo.



Así que no, tampoco puedes decir que visitaste Jalisco si no te tomaste al menos un caballito de Tequila con limón.




4.- MARIACHI

Cuando se habla de música mexicana es imposible que esta palabra no llegue a nuestra cabeza. Simplemente es la banda sonora de nuestra tierra y junto al Tequila, es conocido a nivel mundial como representación del país.
Y sin duda alguna, la combinación de instrumentos con las canciones a muchos nos enchinan la piel.
Se dice que tiene sus orígenes en Jalisco, pero no es exclusivo de la región, pues como dije, es un referente mexicano internacional.

Los músicos llevan una vestimenta tradicional de charro.

Estos grupos no son exclusivamente masculinos, ahora existen mariachis femeniles.



5.- FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUADALAJARA

Mejor conocida como FIL, es uno de los eventos anuales más importantes de la literatura en el mundo y de la ciudad.
Organizada por la Universidad de Guadalajara, se lleva a cabo cada año de la última semana de noviembre durante 9 días.. Es la segunda feria con más presencia editorial después de la Feria del libro de Fráncfort en Alemania. Se lleva a cabo en la Expo Guadalajara.
Es el espacio dónde cada año nos reunimos miles y miles de lectores y autores.

El evento que esperamos ansiosos para adquirir novedades de editoriales nacionales e internacionales, convivir y escuchar a los autores, recorrer una y otra vez los stands, asistir a las conferencias y sobre todo..Reencontrarte con amigos que llegan de todos los rincones de la Republica para vivir este evento.





Aquí terminó mi pequeño recorrido por mi tierra, espero que les haya gustado y se animen a visitarnos! Los esperamos con los brazos abiertos y los tequilas listos.

Como queremos seguir recorriendo México, quiero etiquetar a … personas para que nos hablen de sus estados y ciudades, ya sea en su blog o canal de Youtube.



- Lolbe de Tiempode Lectura


- Karhii de BerryBooks

Si lo hacen no olviden compartirlo con Roli, para agregarlo a una recopilación!







jueves, 3 de septiembre de 2015

Belzhar

“En Belzhar puedes encontrar lo que perdiste…
Si la vida fuera justa, Jam aun viviría en su casa en Nueva Jersey y pasaría el tiempo con Reeve, su encantador novio inglés. Pero de ningún modo estaría en El Granero, un lejano internado para jóvenes “emocionalmente frágiles y sumamente inteligentes”. Esta escuela especial es conocida por una selecta y extraordinaria asignatura llamada Temas Especiales de la Literatura, que se centra totalmente en un solo escritor, en una sola novela.
Pero la vida no es justa.

Reeve partió hace un año y Jam aún lo está llorando. Pero algo cambia cuando es elegida para cursar la asignatura exclusiva, dónde se analizara La Campana de Cristal de Sylvia Plath. Además, debe escribir un diario que la transporta a un extraño lugar, en el cual puede revivir hechos clave. Es hora de enfrentar la verdad y resolver su pasado. ¿Lograra superar sus traumas?”




TITULO: Belzhar
AUTOR:  Meg Wolitzer
AÑO: 2015
EDITORIAL: V&R Editoras
FORMATO: Paperback
No. DE PAGINAS: 315
GENERO: Juvenil / Ficción


Muchísimas gracias a V&R Editoras México por el ejemplar!!



OPINION PERSONAL:
Porque la literatura también puede mejorar el mundo…
Creo, sin temor a equivocarme, que muchos (sino la graaan mayoría) navegamos por la vida con esta consigna.
Este es otro de los libros que no esperaba recibir, pero su sinopsis me resulto muy atrayente, así que prácticamente lo devore xD
En esta historia, nuestra protagonista es Jam, una chica que ha perdido a su novio y dicha perdida la tiene bastante afectada. Tanto, que sus padres la envían a un internado para jóvenes emocionalmente frágiles, conocido como El Granero. Dicho internado no es muy normal que digamos, ahí se imparte una asignatura muy (MUY) especial llamada Temas Especiales de La Literatura,  la cual solo un grupo selecto puede cursar.
Y Jam es una de esos estudiantes cuidadosamente seleccionados. En esta materia se estudia solamente a un autor y tenemos en esta ocasión a Sylvia Plath, específicamente hablando de La Campana de Cristal.
Todos y cada uno de los elegidos para cursar esta asignatura vivirán  experiencias muy variadas en su estudio por ella, pues como dije, esta materia es sumamente especial, ya que se dice que tiene el poder de “cambiar vidas”. Y no olvidemos el eslogan de este internado; todos son chicos que tienen un sentimiento en la vida que los aflige. Por lo tanto, ellos (y nosotros) a la vez vamos descubriendo más de los personajes ya que como parte de la asignatura, cada uno debe escribir una especie de diario donde deben escribir su vida…y son esas páginas, dónde pueden tener la oportunidad de hacer grandes cambios.
Así vamos conociendo las vidas e historias de los personajes y definitivamente son tan crudas como diferentes, pero todas conectan a los personajes con esos sentimientos de carga, tristeza, pesar.
Así que esa es una buena palabra para describir lo que transmite este libro: sentimientos.
Y aquí viene la pregunta ¿Qué es Belzhar? Bueno, eso no se los voy a decir yo, primero porque quiero que ustedes lo descubran; y segundo porque aunque quisiera ponerlo en palabras, simplemente no me sería posible. Belzhar es un lugar especial, mucho. Es un lugar donde se muestran y aprenden muchas cosas, un ejemplo es aceptar los cambios, simplemente aceptar…
La historia es fuerte, se tocan varios temas y problemas con crudeza, las historias de los personajes en verdad me llegaron; definitivamente me gusto la narrativa de la autora, su poder de transmitir sentimientos es algo que no se encuentra muy a menudo.
No quiero soltar un spoiler, solo diré que el final fue algo que no me esperaba.
En conclusión te lo recomiendo mucho, es un libro con una prosa muy fluida que prácticamente no vas a sentir el pasar de las páginas. Es crudo, pero te muestra que todos tenemos un arma poderosa, solo es cosa de querer usarla; la fuerza de voluntad.
Y sobre todo…todos tenemos un Balzhar, solo es cosa de animarse a encontrarlo ;-)









martes, 1 de septiembre de 2015

Struck

Hay secretos que pueden ser fatales
Tras los muros de un colegio de alto nivel en Inglaterra acecha una red internacional de corrupción y conspiraciones. Raven Stone, alumna estadounidense becada, nota algo extraño y siniestro que se está llevando a cabo en el internado. Primero, una serie de desapariciones; las mentiras de los profesores; cambios inexplicables en la conducta de ciertos pupilos. Y ahora, amenazas de muerte. Su única certeza es que no la quieren allí. La presión sobre ella es cada vez mayor.
Kieran Storm es el alumno nuevo, un joven con un intelecto increíble que atrae su atención. Sin embargo, los objetivos de Kieran son otros

Su misión implica mentiras y peligros, y Raven quedara en medio de ellos.





TITULO: Struck
AUTOR:  Joss Stirling
AÑO: 2015
EDITORIAL:  V&R Editoras
SAGA: Si , Struck #1 (Continua con Stung)
FORMATO: Paperback
No. DE PAGINAS: 395
GENERO:  Juvenil /Acción


Muchísimas gracias a V&R Editoras México por el ejemplar!!



Tengo que confesar (honestamente y con sinceridad) que este libro no figuraba entre mi lista de lecturas; fue un envió de la editorial como parte de sus novedades pero como que no me llamaba la atención. Tan es así, que lo deje en mi librero un montón de tiempo.  Pero como de la vista no me nació el amor, decidí quitarle el plástico y me di cuenta (siendo superficiales) de lo bello que es por dentro físicamente hablando. La portada tiene ese tacto que tanto me gusta y cada inicio de capitulo comienza con una imagen en la página de unas ramas con un pequeño pájaro. ¿Resultado? ¡A leerlo! (Si, así de rara soy xD)
Y sobra decir que la forma de escribir de Joss es atrapante, no he leído la trilogía Finding Love, pero ahora creo que definitivamente la anexare a mi lista de deseos. Siempre es genial descubrir la agradable sorpresa de una narrativa fluida y atrapante.
Bueno, vayamos a la historia:
En esta historia un detalle que predomina (y que me encanto) es la acción. Si bien se trata también de amor, lo que resalta mas es la acción, logrando un equilibrio que pocas veces he tenido oportunidad de leer.
La trama se sitúa en un prestigiado colegio de elite, al cual asisten los hijos de los hombres más poderosos e influyentes del mundo. Algo así como el (inserte aquí la pedrada, tomatazo, bullyng o lo que desee) Elite Way Scohol en la primera temporada. Un colegio de niños ricos, con directivos y profesores que los encubren y donde existe un grupo de personas (la logia) cuyo fin es acabar con los becados en esa institución. Bueno, ¿Qué les digo? Esto me venía a la cabeza mientras lo leía Xd
Tenemos a dos protagonistas: Kieran, un chico sumamente inteligente que busca descubrir el misterio o la razón tras el comportamiento tan extraño de alumnos y docentes en dicha institución. Y Raven, una chica huérfana que vive con la ira de sus compañeros por ser becada (Elite way scohol! lo siento). 



Su personalidad simplemente me engancho, ya que somos similares en algunas cosas (el odio a que nos mientan por ejemplo).
Tanto Kieran como Raven son de esos protagonistas fuertes y (a mi gusto) bien desarrollados. Y la historia se va desenvolviendo con la dosis perfecta de romance y acción, aunque tengo que advertir que hay algunos puntos en los que puse mi cara de what? Porque las cosas no resultaban tan verosímiles.  Pero, como dije, creo que todo se equilibra con la narrativa fluida y los temas que se tocan en la historia, como el bullyng (que su protagonista enfrenta con fuerza y determinación), el primer amor, la fuerza de los sentimientos que cuando eres joven y bello los sientes aun más (para bien y para mal).
Yo lo recomiendo si buscas una lectura ligera pero entretenida y con distintas temáticas. También para los que apenas inician con el hábito de la lectura es una buenísima opción!










viernes, 28 de agosto de 2015

Tal vez vuelvan los pájaros

”Mar vive entre palabras inventadas y travesuras, como cualquier niño, hasta que su vida se fragmenta: su padre desaparece sin razón aparente. Aunque ella no lo sabe, ese día comienza su exilio. La niña se ve obligada a dejar atrás su mundo particular, e inicia un complicado transito que empieza en las calles llenas de militares de Santiago y termina en México, un lugar que desconocen ella, su madre y sus hermanos. A la ausencia de su padre se suman el desarraigo, la falta de certeza y una constante sombra de muerte. Mar decide entonces hacer un voto de silencio: no dirá una sola palabra hasta que no vuelva a ver a su padre, aunque no sabe si está vivo o muerto y nadie tiene la certeza de que pueda regresar.”




TITULO: Tal vez vuelvan los pajaros
AUTOR: Mariana Osorio Gumá
AÑO: 2014
EDITORIAL: Ediciones Castillo
FORMATO: Paperback
No. DE PAGINAS: 247
GENERO: Novela histórica
Muchísimas gracias a Ediciones Castillo México por el ejemplar!!



Esta historia me conmovió muchísimo, está narrada en primera persona, así que vivimos la historia a través de los ojos de Mar, una niña de 8 años que nos cuenta cómo vive día a día su niñez, jugando, riendo, imaginando y creyendo en la magia como una niña normal. Y poco a poco ese mundo de fantasía infantil va siendo sustituido por la cruel realidad. Ella vive en Chile, en 1973, justo en una época en la que esta activa una batalla contra el régimen militar, lucha en la que su padre participa como activo.
Es así, que la vida de Mar a dado un giro muy brusco y ahora pasa largos periodos sin saber nada de su padre, que se encuentra oculto. Mientras tanto, ella y su familia son vigiladas muy de cerca por lo que tienen que abandonar su casa y refugiarse en la embajada.
Por esta razón, la pequeña Mar tiene que madurar con demasiada rapidez, dejar los juegos y los sueños para enfrentarse a la realidad.
Así, la narrativa también va madurando y leemos como Mar nos narra lo que está sucediendo, incluyendo actos de violencia en los que se demuestra que ahora es una niña fuerte y sobretodo muy valiente.
Hay también muchos regionalismos propios de Chile, que si bien no dificultan la lectura, pueden hacer que te detengas un poco si no los entiendes. Y también hay muchas palabras que la misma Mar inventa, lo cual a mi ver le da un toque de inocencia a la historia tan cruda que se está narrando.
 En resumidas cuentas, es un libro que refleja con crudeza la realidad que vivieron las personas que vivieron ese golpe de estado, y que desafortunadamente hoy en día muchas niñas, niños, mujeres y hombres siguen pasando por situaciones similares.
Este libro me demostró que no hay alma más pura que un niño, un niño no vive para crear prejuicios ni poner etiquetas, a un niño no le importan las divisiones o creencias, si quiere jugar con alguien va y lo hace, punto.
Definitivamente es un libro que debes leer si te gustan las novelas históricas y sobre todo, las novelas diferentes como en el caso de esta; hermosa pero cruel, como la realidad.











martes, 25 de agosto de 2015

Heima es hogar en islandés


¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa?
Ver la vida en blanco y negro no es divertido.
Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero si últimamente su vida es gris no es solo porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de todo y toma el primer avión que sale del aeropuerto.
El destino la lleva hasta Reikiavik, Islandia. Allí conoce al simpático Orri, quien le propone emprender un viaje para recorrer el país con él y su no tan simpático amigo Gudjon. Quizá no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una chica que se ha escapado de su casa.
Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará para siempre.





TITULO: Heima es Hogar en islandés
AUTOR: Laia Soler
AÑO: 2015
EDITORIAL: Plataforma Editorial Neo (Ediciones Urano)
FORMATO: Paperback
No. DE PAGINAS: 353
GENERO: Juvenil/Fantasía


Muchísimas gracias a Ediciones Urano México por el ejemplar!!



Lo primero que me atrajo de este libro es el hecho que la protagonista sufra de  acromatopsia. Nunca había leído una historia en la que se tocara esta enfermedad, así que cuando leí la sinopsis, me dije que definitivamente tenía que leerlo.
Dicha protagonista, Laura, es tan necia como complicada, específicamente en esta etapa de su vida que es cuando la conocemos, como si no bastara verlo todo en tonos de gris, sus padres no dejan de asfixiarla con sus continuas peleas y su novio, bueno ex novio Javier la estaba poco a poco convirtiendo en alguien que no estaba ni cerca de quien es Laura en realidad.
Por estas razones, Laura decide que lo mejor es alejarse, tomarse un año sabático como lo llamo yo, y eso me conecto muchísimo más con ella, ya que yo misma he sentido esa necesidad de poner pausa a todo lo que sucede y concentrarme solo en mí.
Solo que Laura si decide poner tierra de por medio y una vez que vacía buena parte de su tarjeta de crédito (bueno, de sus padres), se dirige al aeropuerto y tras muchas horas, es una pequeña familia quien le da la pauta para dirigirse a su nuevo destino; Reikiavik, Islandia.
Una vez ahí se da cuenta de que eligió un destino muy exótico y que odia el olor del agua caliente, pero que funciona perfecto al estar tan lejos de casa.
Laura está acostumbrada o resignada a ver la vida pasar en sus tonos de gris, incluso tiene sus propios chistes privados al respecto, como llevar su cabello teñido de violeta, pero ella esconde un gran secreto, que nadie conoce. Si bien no es capaz de notar los colores en todo su esplendor, ella puede oír o sentir la magia especial que envuelve a los colores. Y es en Islandia, donde conoce a dos islandeses; Orri y Gudjon. Orri es un chico sumamente jovial y alegre, muy diferente a Gudjon, quien es más serio y que aparentemente tiene muchos problemas. Y gracias a que se enfrasca en una aventura con ellos dos es que ella descubre algo que le cambia el sentido a su vida.
Y también su nombre, Orri la nombra Heima, que es hogar en islandés. Esa es una frase común de ligue de Orri, pero a Laura se le queda ese nombre por todo el libro.
Me es difícil tratar de contarles más sin ser una bomba de spoilers así que no me adentrare ya más en la historia, porque la magia de este libro radica en cómo vas descubriendo absolutamente TODO por ti mismo, como te das cuenta de que no hay nada que este de mas, todo tiene un porqué y un significado.
Cada inicio de capitulo esta titulado con el nombre de la ciudad que van visitando, lo cual es un detalle que me encanto. Así como la pequeña bandera que va recorriendo con ellos todo el país, que también nos muestran en cada inicio de capitulo.
Es una lectura fluida que se complementa con fotos de todo lo que Laura/Heima va viendo en este recorrido por toda la isla, y las fotografías las vemos como si fuéramos sus ojos, o sea en tonos de grises.
Y por si estas fotografías no fueran suficiente, el libro nos da también la oportunidad de escucharlo; esto gracias a la bella canción y la melodiosa voz de Drew Túa, la cual puedes escuchar AQUI
La letra es perfecta y escucharla mientras lees el libro simplemente me erizaba la piel.
La historia es muy es descriptiva pero no deja de avanzar con fluidez, tanto que me es difícil encasillarla en un solo género, ya que va dando saltos casi imperceptibles que lo único que yo podía hacer era seguir sorprendiéndome de TODO lo que se esconde tras este libro.
En definitiva es una historia muy bella, con muchos matices y muchos toques místicos que definitivamente te mantiene pegado a sus páginas.

Ahora, con su permiso, voy a buscar como loca el anterior libro de Laia Soler; Los días que nos separan.














jueves, 13 de agosto de 2015

Sorteo Nacional de aniversario


CERRADO

Hola!

ESTA es la imagen dónde pueden dejarme sus comentarios para participar en el sorteo de "El escarabajo mecánico". Las bases son muy sencillas y todo esta especificado en la imagen, pero cualquier duda no duden en preguntarme!




martes, 11 de agosto de 2015

La llave

“Algo extraño está ocurriendo en la casa de Lin Rosenquist. De repente, recibe un misterioso paquete marcado con la palabra “Girarrosa”. Dentro encuentra una llave que abre la puerta de otro universo.

Este reino congelado es el hogar de todos los animales muertos que alguna vez amaron a un niño. Allí, Lin se reunirá con su querido ratón Rufus. Juntos emprenderán una peligrosa aventura, llena de magia y misterio, para encontrar al Principe Invernal e impedir la destrucción de Platelia.”


TITULO: La llave (The twistrose key)
AUTOR: Tone Almhjell
AÑO: 2015
EDITORIAL: Océano Gran Travesia
FORMATO: Paperback
No. DE PAGINAS:  349
GENERO: Fantasía
Muchísimas gracias a Océano Mexico por el ejemplar!!


OPINION PERSONAL:
“Este reino congelado es el hogar de todos los animales muertos que alguna vez amaron a un niño”. ¿Hace falta decir más? En cuanto mi cerebro proceso estas palabras la lectura fue inminente.
No acostumbro leer mucha fantasía, debo confesar que los inicios sobre todo me cuestan mucho, pero con este libro el avance fue tan sutil y tan esperado que para nada me conflicto. Vi en sus páginas realizado mi deseo de que exista un lugar, en algún universo paralelo, dónde todas las mascotas que pasaron por este mundo existen en armonía, felices y a salvo.
Este mágico lugar es Platelia, y el libro cuenta con un par de mapas descriptivos del mismo (detalle que me encantó), así como ilustraciones al inicio de los capítulos, llenando aún de mas magia la historia.
La historia comienza cuando vemos los sentimientos de Lin tras haber perdido a su mascota…es una sensación tan horrible, y tan familiar que me genero mucha empatía automáticamente.
Sin embargo, ella un día recibe un paquete que lo cambia todo, y ella puede experimentar lo que muchos deseamos con el corazón, reencontrarse con su mascota :´(
Asi llega a Platelia, un reino donde no hay más humanos que ella, es completamente habitado por todas las mascotas que murieron. Es así como ella pasa a protagonizar una gran aventura en una búsqueda para ayudar a evitar que el reino desaparezca.
Sus capítulos son cortos, y su lenguaje sencillo, ya que es un libro infantil…pero que los adultos disfrutamos mucho, sin ninguna duda.
Su lectura es ágil, precisa y descriptiva, logrando mantenerme enganchada pagina tras página con una historia sumamente hermosa. Su protagonista sin dejar de ser una niña, es valiente y decidida, lo cual ha hecho que sea una de mis favoritas entre los personajes infantiles.
Recomiendo este libro para los lectores más jóvenes, pero también para los que ya somos un poco más adultos, pues la magia que transmite definitivamente no tiene fecha de vencimiento.
Si alguna vez has tenido ese vinculo tan fuerte con una mascota, te sentirás sumamente identificado porque esa es una de las fortalezas en la historia, y si te gustan las historias llenas de magia y aventuras, La llave ¡definitivamente es un libro que tienes que leer”

CALIFICACION